sábado, 2 de julio de 2016

Naturaleza y concepto. San Martín Centro de Cultura Contemporánea. CAAM

Del 30 JUNIO 2016 al 30 OCTUBRE 2016 

San Martín Centro de Cultura Contemporánea presenta la exposición Naturaleza y concepto. Colección CAAM Canarias, que se podrá visitar hasta el próximo 30 de octubre, con entrada libre, en las salas de arte de la planta baja de este espacio cultural, dependiente del Cabildo de Gran Canaria.

Producida por el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), la muestra propone una nueva lectura de los fondos de este centro de arte a través de una selección de un total de 17 obras creadas por 14 artistas de las Islas Canarias que han habitado y habitan lo que se ha venido en denominar como espacios de creación conceptual, posconceptuales y neoconceptuales, y que de alguna manera contienen una referencia o relación simbólica con la naturaleza, de ahí el título de este proyecto.

De Francis Naranjo se presenta la producción de 1996 "Naturaleza soportada".





martes, 28 de junio de 2016

Exposición DESNUDADOS en THE MALONE STUDIO (Madrid)



 Fotografía española contemporánea

 Exposición colectiva coordinada por Alexis W que propone una reflexión sobre la representación del desnudo masculino, una mirada española y contemporánea. Los trabajos fotográficos y las piezas de vídeo de 23 artistas desde los 70 hasta la actualidad construyen un relato sobre la desnudez del cuerpo del hombre.

1. Fecha.
Inauguración el miércoles 29 de Junio de 2016 a las 20:00 horas.
Clausura el sábado 16 de julio de 2016.
2. Lugar. 
The Malone Studio. Calle Pelayo 50, Madrid.










 Discordancias Concretas (Huellas). Intersexo (hermafrodita). 2012. Francis Naranjo. En exposición DESNUDADOS

martes, 21 de junio de 2016

#TomellosoForSyria.


Desde Tomelloso surge una iniciativa cultural para reunir fondos para ayudar a los afectados por la guerra de Siria, a través de una subasta benéfica y la venta de reproducciones seriadas; compartiendo el interés por la concienciación de la sociedad junto con otros proyectos como “Acción Refugiados“, de Dionisio Cañas, Carla Fibla y Clara López Cantos, materializado a través del documental: “I am you/Soy tú”; la intervención de arte efímero #CellograffForSyria, de los artistas Gobi y Meone; o la exposición colectiva “Fotos en el camino. Refugiados“, dentro del proyecto Acción Rural, de Dionisio Cañas. Esto es una muestra de cómo el mundo cultural de Tomelloso trata de implicarse con esta horrible catástrofe humanitaria.
#TomellosoForSyria tiene el objetivo principal de obtener fondos que puedan ser empleados de la manera que sea para ayudar a traer a una familia de refugiados a Tomelloso (o como última posibilidad, mandar material de primera necesidad a alguno de los campos de refugiados repartidos por todo el Mediterráneo). Para ello,  cuarenta y seis artistas  (hasta el momento) comprometidos con la causa, han participado con este proyecto desde nuestra llamada pública, hasta reunir más de setenta obras de arte. Muchas, muchas, muchas gracias a todos/as.
Listado de artistas y fotógrafos:
  1. ABOT, Jorge (Colección Norberto Dotor)
  2. ARRANZ, Jorge
  3. BECERRA MARTÍN-ALBO, Cristina
  4. BENEDÍ, Óscar (Colección Norberto Dotor)
  5. BENITO LARA, Santiago
  6. BRAU, Gabriel
  7. BUENDÍA, Manuel
  8. BUENO, Verónica
  9. CABALLERO, Eduardo
  10. CABAÑAS, Adela
  11. CANTOS ESPINOSA, Felicidad
  12. CAÑAS, Dionisio
  13. CARLES URUÑUELA, Inma
  14. CARREÑO, Antonio
  15. DÍAS DE CAMPOS, Nelida
  16. FERNÁNDEZ COLÓN, José Ángel
  17. FERNÁNDEZ DURÁN, Juan Antonio
  18. FRANCO, José Manuel
  19. GARCÍA MARTÍNEZ, Ana
  20. GARCÍA, Rogelio
  21. GIL, Saúl
  22. GONZÁLEZ, Curro (Colección Norberto Dotor)
  23. GREGORIO, Sandra
  24. GUARDERAS, Lenin
  25. GUZMÁN, Paloma
  26. LÓPEZ CANTOS, Clara
  27. LÓPEZ DELGADO, Ana
  28. LUZ, Esther de la
  29. MADRIGAL PUERTA, Luis
  30. MAESO, Noelia
  31. MARTÍNEZ PARRA, Mercedes
  32. MONTERO, Felipe
  33. MORALES BROX, Sara
  34. MORENO ARENAS, Filomena
  35. MOURÓN MARÍN, Mari Carmen
  36. NARANJO, Francis
  37. NÚÑEZ BAREZ, Elia
  38. PALAZÓN, Óscar
  39. PALOMINO OLIVARES, Raquel
  40. PAZOS, Hugo
  41. RODRÍGUEZ GARCÍA, Araya
  42. SÁNCHEZ BELLÓN, Blas Javier
  43. TORRES CANTÓN, Sonia
  44. VELASCO HERNÁNDEZ, Soledad
  45. VINCENZO, Valerio
  46. YANEL, Óscar

          Mi vida es la luz. Francis Naranjo. 2011

sábado, 23 de abril de 2016

Acción NIÑAS en Tomelloso Cultural. Posibilidades de la Poesía. España. 22 abril 2016



Acción NIÑAS de Francis Naranjo con Carmen Caballero, a partir del poemario de María Castrejón NIÑAS, surge desde el ofrecimiento de la poeta María Castrejón a realizar una propuesta desde la visión de la producción de Francis Naranjo hacia sus poemas.

Se consolidó a través de Acción Rural, proyecto cultural incitado por el poeta Dionisio Cañas, para realizarlo en las jornadas de Tomelloso Cultural, alrededor de la poesía española, los días 22 y 23 de abril de 2016.

La acción NIÑAS constará de dos partes. La primera constará de 20 acciones con 20 personas en diferentes ubicaciones del Tomelloso propuestas por Acción Rural, donde estos poemas de María Castrejón (que nos hablan de los géneros y sus conflictos, la identidad y la violencia, la imaginación y la crueldad...) se ven escenificados por una muñeca del tamaño de una niña que va mimetizándose con el personaje que le da la mano al colocársele una careta con su rostro. Esto quedará recogido en la exposición donde se enseñará cada poema a modo de tríptico, una imagen de la acción antes descrita, el poema que le corresponde (20 en total) y la careta de la persona.

La segunda acción se realizará en los salones del casino San Fernando de Tomelloso, donde cada uno de estos personajes saldrá al estrado a leer su poema (su niña, cada poema lleva por nombre niña nº1…, hasta el nº20) junto a la niña que llevará puesta su careta. Todo esto se registrará en vídeo para, posteriormente, enseñar el resultado total.



Selección acciones-lecturas NIÑAS en el casino de San Fernado de Tomelloso


NIÑA Nº1 (Dionisio Cañas)


NIÑA Nº8 (María Castrejón)


NIÑA Nº15 (Sonia Ruíz)


NIÑA Nº18 (Ricardo Ortega)


NIÑA Nº 20 (Mari Paz Ropero)