
Apertura 17 de diciembre de 2021. CAAM
Artistas:
Luis Alejandro Arriola (Guatemala)
Alex Francés (España)
Roberto Guerrero (Costa Rica)
Francis Naranjo (España)
Gledys Anael Macías (Ecuador)
Andrew Mroczek y Juan José Barboza-Gubo (USA/Perú)
Paola Paredes (Ecuador)
Mauricio Toro Goya (Chile)
Comisario:
Juan-Ramón Barbancho (España)
Good As You significa tan bueno como tú y sus iniciales forman la palabra GAY, que también significa, en inglés, divertido. En el Nueva York post StoneWall (1969) comenzó a utilizarse esta palabra, recogida del movimiento hippie, para designar al colectivo. De ahí surgió el Gay Power, el lema de la primera manifestación, el 28 de junio de 1970, en Christopher Street.
El mundo en que vivimos está preñado de acontecimientos que exigen militancia, acción y por supuesto compromiso político por parte de todos/as. Creo sinceramente que la gente de la cultura hemos de tomar partido en muchas situaciones, entre otras cosas porque a través del lenguaje del arte es tantas veces más fácil hablar de ciertos asuntos, denunciar situaciones. Porque, además, el/a artista no trabaja solo/a, ya hemos desterrado hace tiempo de nuestro imaginario la idea de la “torre de marfil”.
Hay compromisos políticos y sociales que nos obligan a actuar, como por ejemplo el de la Identidad, el derecho a la propia identidad y, por lo tanto, a la propia libertad de ser como cada uno/a desea ser, como es el caso de la identidad sexoafectiva y de género.
Hay muchos/as artistas en todo el mundo que trabajan con este compromiso, el de hacer visible lo que no lo es, dar voz a quienes han sido siempre silenciados. A esto obedece la selección de obras de esta muestra, que abarca diferentes temas de que son de interés para el colectivo: la identidad de género y los intergéneros, la violencia que se ejerce sobre nosotros/as en muchos lugares, el rol que se nos asigna al nacer y con el que nos obligan a identificarnos, el drama de la pandemia del VIH/SIDA y su exclusión social.
- Distopía en el sistema binario
2011. Duración: 7’20’’
Distopía en el sistema binario es un trabajo en vídeo, con formato
de entrevista, con esa apariencia limpia tan propia de sus obras e
instalaciones. La protagonista del vídeo se sitúa en un escenario
blanco, aséptico, sin posibilidad alguna de que nada nos distraiga
del discurso: una persona que se define como transgénero nos
cuenta, a pecho descubierto, pero ocultando su identidad, su
experiencia por defender ser ella misma, lejos de los
encasillamientos de género y sexo.
- Hermafrodita (intersexual)
2011
Hermafrodita (intersexual) es un tríptico fotográfico en la que
aparece un/a joven de apariencia femenina y delicada, pero
mostrando en algunas fotos su sexo masculino. Naranjo bucea en
la posibilidad, que no es tal posibilidad sino una realidad
físicamente constatable en muchas personas, de la existencia de
los dos sexos en un mismo cuerpo.
Porque creemos en el diálogo por su condición polifónica, porque en él se presentan posiciones que asumen su provisoriedad en la escucha atenta de la voz del otro y porque admite el contraste entre voces distintas, o permite ver las formas en que estas se complementan, BIENALSUR presenta un nuevo encuentro de diálogos en modalidad virtual para Pensar futuros posibles.
Quienes tenemos
la oportunidad de asistir desde espacios protegidos al complejo
escenario de profundas desigualdades de todo tipo que hizo visible la
emergencia sanitaria a la que nos enfrenta el COVID-19, tenemos la
responsabilidad de poder pensar no sólo cómo llegamos hasta aquí sino, y
sobre todo, cómo trazaremos los futuros posibles. Desde el ámbito de la
cultura, un sector que dadas sus características singulares mostró la
capacidad de asistir en esta compleja encrucijada, en términos
recreativos, de aprendizaje y de pensamiento a muchos en todo el mundo,
al tiempo que también manifestó su fragilidad, y teniendo a la vista
ambas situaciones invitamos en esta ocasión a dialogar sobre las maneras
en que desde las acciones y los proyectos artísticos es posible hacer de los márgenes el centro, para continuar trabajando como desde los comienzos de BIENALSUR entre lo local y lo global.
En el 6to Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021, convocado para el sábado 15 de agosto, Aníbal Jozami, director general de BIENALSUR, y Diana Wechsler, directora artística de BIENALSUR, conversarán vía streaming con Ana Longoni, escritora e investigadora argentina, directora de Actividades Públicas y del Centro de Estudios del Museo Reina Sofía de Madrid, España; Chantal Pontbriand (CAN), crítica y consultora de arte, curadora, museóloga, fundadora de Pontbriand W.O.R.K.S.; Luis Carlos Valdez Espinoza, director general de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú; y los artistas Barthélémy Toguo, de Camerún; Sarah Abu Abdallah, de Arabia Saudita; Francis Naranjo, presidente además de la Fundación Francis Naranjo, desde Canarias; y desde Chile el artista visual mapuche Sebastián Calfuqueo Aliste.
ÍNTIMO (Nada vive para siempre)
La propuesta consiste en
21 láminas de 35 x 50 cm., que son fruto de lo acontecido en el festival de Arte Contemporáneo SACO 8, realizado en la
ciudad de Antofagasta, en el desierto de Atacama chileno, en el año 2019.
Constó de dos acciones: Una, en espacios públicos (exterior), que consistió en la pega de 480 afiches con 3 conceptos, unificados por temática de lo íntimo, en total 9 modelos de afiches, que nos invitan a reflexionar entre lo público y lo privado desde la condición humana, depredadora y frágil; repartidos por diferentes lugares de la ciudad. La otra, en espacio privado (interior), que consistió en una vídeo-instalación en donde el simbolismo audiovisual y goteros que fueron usados en pacientes desconocidos invitan a reflexionar sobre la crudeza de la condición humana. Que se interrelaciona a partir de un saber médico tecnificado que ignora el aspecto imaginario, simbólico y que omite la experiencia personal; la medicina en su máxima de poder, que otorga vida/muerte.
Pinchar sobre el siguiente enlace para visitar la exposición:
https://www.quarentenagaleria.com/francis-naranjo/